
Responsable: La Botica de Verena, siendo la Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Mailchimp. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en verena@laboticadeverena.com. Para más información consulte nuestra Política de privacidad
En este artículo te explico qué es el sistema inmunitario y cómo puedes reforzarlo con las mejores plantas medicinales y complementos alimenticios. También te explico qué alimentos tienen mayor cantidad de minerales y vitaminas.
Si ves alguna palabra que no entiendes es posible que esté en color rojo, puedes clicar en ella para conocer su significado.
Espero que esta información te sea de ayuda, si es así puedes compartirla en tus redes sociales para que más personas tengan esta información.
Te voy a dejar los dos vídeos que he hecho sobre el sistema inmunitario, te hablo un poquito de las plantas y complementos que he escrito en este post.
➤ Qué es el sistema inmunológico
En nuestro organismo tenemos un ejército que nos defiende de los intrusos que quieren invadir nuestro territorio. Este ejército está compuesto por: una red de células, tejidos y órganos que trabajan unidos para protegernos de virus, hongos, bacterias y parásitos.
Cuando el cuerpo humano detecta una sustancia extraña, las células encargadas de defendernos se ponen en acción para evitar que estos cuerpos extraños nos invadan. A esto se le llama respuesta inmune.
Entre las células encargadas de protegernos podemos encontrar: leucocitos, macrófagos, linfocitos y células dendríticas, entre otras....
Es muy importante tener un sistema inmune fuerte, ya que esto nos protegerá de infecciones de repetición y de los virus. A continuación, te voy a enumerar plantas medicinales que ayudan a reforzar el sistema inmune.
Hay dos de ellas, la Echinácea y el Tomillo, que ya tengo un artículo para cada una, así que, te dejo los enlaces para que te los puedas leer y ver sus estupendas propiedades.
➤ Uña de gato para subir el sistema inmunitario
La uña de gato o Uncaria tormentosa tiene muchísimas propiedades beneficiosas en el organismo, entre ellas, tiene la capacidad de aumentar nuestro sistema inmune.
Incrementa la actividad de los fagocitos, macrófagos y neutrófilos (células muy importantes a la hora de defender nuestro organismo de los invasores).
➤ Contraindicaciones de la Uña de gato
Como es habitual en esta web, siempre te informo de las contraindicaciones de las plantas medicinales. En este caso, las contraindicaciones de la uña de gato más destacadas son:
☝ No la deben de tomar niños menores de 3 años, ya que no hay estudios con pacientes tan pequeños.
☝ Está contraindicada en el embarazo y la lactancia, ya que no hay datos que avalen su seguridad.
☝ Las personas que tomen inmunosupresores no deben de tomar esta planta ni otras que tengas propiedades inmunoestimulantes.
☝ Los pacientes con enfermedades autoinmunes o trasplantados no deben de tomar plantas que activen el sistema inmunológico.
➤ Uña de gato e Interacciones con medicamentos
Por los componentes de la uña gato se ha visto que puede tener interacción con este tipo de medicamentos y reducir la absorción de los alcaloides de la uña de gato y por tanto la acción farmacológica de esta planta.
◉ Inhibidores de la bomba de protones: Un ejemplo de este grupo de medicamentos son el omeprazol, lansoprazol, etc...
◉ Antihistamínicos H2 (famotidina, ranitidina, etc...).
◉
Antiácidos (sales de aluminio y magnesio, alginato de sodio, carbonato de calcio, etc...).
Te voy a enumerar 2 productos que llevan en su composición uña de gato. Puedes ver su precio en Amazon haciendo clic en el botón.
➤ Uña de Gato comprimidos de Now foods
➤ Uña de gato Tintura madre
Ahora te voy a enumerar los mejores complementos alimenticios que te ayudarán a activar tus defensas.
El primero de todos del que me gustaría hablarte es del Propóleo, pero tengo un artículo muy completo sobre todas sus propiedades y beneficios en nuestro organismo, así que te dejo el enlace para que puedas leértelo.
También quiero hablarte de otro producto apícola con muchísimas propiedades beneficiosas en el organismo: la Jalea Real.
➤ Jalea real. El alimento de la Abeja Reina
La jalea real es una sustancia líquida de color blanco y que tiene una textura densa. Es el alimento de la abeja reina y gracias a las estupendas propiedades de este compuesto, la abeja reina puede vivir hasta 5 años, en comparación con sus amigas las abejas obreras.
La abeja reina a parte de vivir más años, es mucho más grande y fértil que las abejas obreras, lo que hace que pueda poner hasta 2.000 huevos al día.
Ahora te voy a enumerar todas las propiedades y beneficios de la jalea real en nuestro organismo.
● La abeja real nos ayuda a rendir mejor tanto física como psíquicamente.
● Nos aporta vitalidad y energía.
● Refuerza nuestro sistema inmunológico, lo que nos ayuda a protegernos de cualquier microorganismo.
● Mejora las digestiones y los trastornos del aparato digestivo.
● Disminuye los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre.
● Es muy útil para las anemias, ya que aumenta la hemoglobina y la producción de glóbulos rojos.
● Nos ayuda a luchar contra virus, bacterias y hongos.
● Tiene acción antioxidante y también nos previene del envejecimiento prematuro de la piel.
● Aumenta el apetito, por lo que nos ayudará en convalecencias, también en pacientes con trastornos de la alimentación como la anorexia y en personas mal comedoras.
● Es un cardioprotector ya que tiene acción vasodilatadora, así que, para personas con patologías coronarias es una gran aliada.
➤ Contraindicaciones de la Jalea Real
Aunque la jalea real es un complemento alimenticio muy seguro tiene alguna contraindicación como:
☝ La jalea real no se debe de tomar en periodos prolongados, siempre hay que hacer descansos, ya que si se toma de manera continuada se pueden dar algunos efectos secundarios como:
✔ Dolor de cabeza.
✔ Náuseas.
✔ Puede subir ligeramente la tensión arterial.
✔ En personas más sensibles puede incrementar el ritmo cardíaco y crear nerviosismo.
☝ La jalea real está contraindicada en personas alérgicas a los productos apícolas (propóleo, polen, miel).
☝ No la deben de tomar pacientes con la enfermedad de Addison (que es una insuficiencia crónica de las glándulas suprarrenales).
Ahora te dejo unos productos a base de jalea real, complementos alimenticios y vitaminas que te ayudarán a subir el sistema inmune. Puedes ver su precio en Amazon haciendo clic en el botón.
➤ Apiserum defensas
● Precauciones:
No recomendado para menores de 12 años.
● Composición por 1 vial:
Jalea Real 1000 mg, Vitamina C 80 mg, Zinc 1,5 mg, Extracto de Equinácea 200 mg, Extracto de Reishi 50 mg, Extracto de Shitake 50 mg.
● Posología:
Tomar 1 vial al día, preferiblemente por la mañana con el desayuno. Agitar antes de cada toma.
➤ Jalea Real Plus
➤ Betaglucanos y Sistema Inmunitario
Los betaglucanos son nutrientes que forman parte de la pared celular de levaduras, hongos (como el reishi y el shitake), bacterias y de algunos cereales como la avena y la cebada.
Nos ayudan a activar nuestras células defensoras como los macrófagos, monocitos, neutrófilos y célula natural killer. La célula NK es un linfocito del sistema inmunitario innato que tiene un papel muy importante en nuestro sistema inmune.
Te dejo 2 productos a base de betaglucanos, vitaminas y minerales. Puedes ver su precio en Amazon haciendo clic en el botón.
➤ Immunovita
● Posología:
Adultos y niños mayores de 12 años, tomar una cápsula al día con agua.
● Contraindicaciones:
Personas que estén tomando medicamentos inmunosupresores o que tengan enfermedades autoinmunes no deben de tomar Immunovita.
➤ Immune Complex Solgar
● Composición por 2 cápsulas:
Vitamina C (Ester-C®, ascorbato cálcico)............. 400 mg
Beta-1,3 glucanos (concentrado de la pared celular de levadura).....250 mg
Mezcla de bayas (Extracto estandarizado pulverizado de saúco[baya], arándano azul en polvo [baya], acaí en polvo [baya])................225 mg
Zinc (picolinato) ......................................................15 mg
Cobre (citrato)........................................................ 1500 µg
Selenio (L-selenometionina) ....................................125 µg
Vitamina D3 (2000 UI, colecalciferol)........................ 50 µg
Cubierta de la cápsula vegetal: hidroxipropilmetilcelulosa; diluyente: celulosa microcristalina; antiaglomerantes: dióxido de silicio, estearato de magnesio vegetal.
● Posología:
Tomar 2 cápsulas al día, preferentemente con las comidas o según indicación de un especialista.
➤ Probióticos para fortalecer el sistema inmune
Los probióticos son organismos vivos que cuando los tomamos en determinadas cantidades son beneficiosos para nuestra salud. Igual te suenan los nombres de Bididobacterias o lactobacilos. Éstos se encuentran en alimentos como: los yogures, el kéfir, chucrut, kombucha y quesos fermentados entre otros.
Y te estarás preguntado: ¿por qué los probióticos nos ayudan a fortalecer el sistema inmune?
La respuesta es, que en los intestinos se encuentran unos ganglios linfáticos muy importantes, que se llaman Placas de Peyer. Estas glándulas se estimulan gracias a las bacterias intestinales, aumentando así la producción de linfocitos.
✍ Cuando tomes probióticos en tu dieta o como complemento alimenticio, tu alimentación tiene que ser rica en fibra, ya que los probióticos se alimentan de ella, así el efecto será mucho mayor.
También recordarte, aunque seguro que tu farmacéutica de confianza te lo ha dicho alguna vez, que cuando tomes algún antibiótico, es muy importante que tomes probióticos. Porque los antibióticos estropean nuestra flora intestinal, por eso, tenemos que tomar estos organismos vivos.
✍ Siempre que tomes antibiótico y a la vez probióticos, distancia la toma uno de otro por lo menos 2 horas.
Aquí te dejo 2 productos a base de probióticos, que a mi personalmente me parecen muy completos y además tienen un precio bastante económico. Para ver su precio en Amazon puedes hacer clic en el botón.
➤ Probiolac
● Composición:
Lactobacillus acidophilus LA11-Only, Lactobacillus plantarum LP-Only, Lactobacillus casei LC18, Lactobacillus paracasei LPC28, Lactobacillus rhamnosus LR22, Bifidobacterium breve BB8, Bifidobacterium longum BL88-Only, Bifidobacterium bifidum BB47, Bifidobacterium lactis BI516, Streptococcus thermophilus ST6 , Lactobacillus lactis LDL89, Lactobacillus salivarius LS86, Lactobacillus bulgaricus LB2, Lactobacillus reuteri LE16, Lactobacillus gasseri LG23, Lactobacillus crispatus LCR15, Lactobacillus fermentum LF33, Lactobacillus johnsonii LJ02, Bacillus coagulans BC09, Bifidobacterium infantis BI211
● Modo de uso:
Tomar 1-2 cápsulas diariamente (por la noche con comida y agua), o según las indicaciones de un médico.
➤ 40+ Acidophilus Avanzado de Solgar
Composición por 1 cápsula:
L. acidophilus, LA-5® ...............300 millones de microorganismos
L. paracasei, L. CASEI 431® .....300 millones de microorganismos
L. rhamnosus GG, LGG®........... 300 millones de microorganismos
B. lactis, BB-12® .....................300 millones de microorganismos
S. thermophilus, TH-4® ............300 millones de microorganismos
Diluyentes: maltodextrina, celulosa microcristalina; alginato sódico; cultivos probióticos; antiaglomerantes: dióxido de silicio, estearato de magnesio vegetal; cubierta de la cápsula vegetal: hidroxipropilmetilcelulosa; diluyente: celulosa microcristalina; antiaglomerante: estearato de magnesio vegetal.
Posología:
Tomar de 1 a 2 cápsulas al día, preferentemente con las comidas.
➤ Zinc. ¿Para qué sirve?, beneficios y Contraindicaciones
Entre las propiedades y beneficios del Zinc podemos destacar:
● Mejora y equilibra el sistema inmunitario.
● El zinc es un aliado para las personas que tienen acné, ya que regula la grasa en la piel.
● Acelera los procesos de cicatrización y regeneración de los tejidos.
● Ayuda a retrasar los signos de envejecimiento gracias a sus propiedades antioxidantes.
● Favorece la fijación del calcio en los huesos.
● Disminuye la inflamación de la próstata muy útil en afecciones como la hiperplasia benigna de próstata.
● Aumenta la producción de espermatozoides.
● Mejora la producción de melatonina, una hormona implicada en los ciclos del sueño, entre otras cosas.
● Ayuda a regular el azúcar en sangre.
● Mantiene una salud ocular óptima.
● Mejora el estado de ánimo.
Hay alimentos que pueden disminuir la absorción de Zinc en nuestro organismo como:
✔ Calcio.
✔ Té.
✔ Cacao.
✔ Alimentos con mucha fibra.
✔ Café.
➤ Interacciones del Zinc con medicamentos
☝ Los suplementos a base de zinc pueden interaccionar con algunos medicamentos. Por ejemplo, potencia la acción de antibióticos como las tetraciclinas y las quinolonas.
✍ Si estás tomando un antibiótico que pertenezca a esto grupos debes de distanciar la toma del zinc con estos antibióticos 4 horas.
☝ También interacciona con un medicamento llamado penicilamina, ya que puede disminuir su efecto.
✍ Distancia la toma del zinc con este medicamento entre 2-4 horas.
☝ Hay algunos diuréticos como la clortalidona y la hidroclorotiazida que pueden aumentar la cantidad de zinc que se elimina por la orina.
Te dejo un producto a base de Zinc y semillas de calabaza del laboratorio Solaray, que he trabajado y utilizado muchas veces. Es de muy buena calidad y tienen precios muy económicos. Puedes ver su precio en Amazon haciendo clic en el botón.
➤ Zinc de Solaray
➤ Vitamina C. ¿Para qué sirve? Propiedades y beneficios
Como último complemento alimenticio quiero hablarte de la Vitamina C o ácido ascórbico. Es una vitamina hidrosoluble, es decir, que se disuelve en agua, por lo que no se acumula en el organismo y la eliminamos a través de la orina.
La vitamina C se oxida muy fácilmente con el calor, el oxígeno y la luz.
✍ Por eso, los alimentos ricos en vitamina C es mejor que los consumamos crudos, al vapor o cocinados con muy poquita agua.
Entre las principales propiedades de la vitamina C podemos destacar:
✔ Es un potente antioxidante, por lo que retrasa los signos del envejecimiento y el deterioro de nuestros órganos y tejidos.
✔ Colabora en la formación del colágeno, una proteína muy importante implicada en el bienestar de nuestras articulaciones, huesos y la piel.
✔ Nos ayuda a cicatrizar y regenerar antes los tejidos.
✔ Protege las mucosas del organismo.
✔ Nos previene de infecciones respiratorias y hace que si las tenemos nos duren menos tiempo.
✔ Ayuda a absorber mejor el hierro en el intestino.
✍ Cuando tomes alimentos ricos en hierro de origen vegetal, como por ejemplo las lentejas, procura tomar a la vez alimentos con vitamina C. Pimiento rojo, limón, naranja, etc...
Te dejo un producto a base de Vitamina C de 1000 mg que te dura para 7 meses. Puedes ver su precio en Amazon haciendo clic en el botón.
➤ Vitamina C 1000 mg
➤ Alimentos para mejorar el sistema inmunitario
✿ Minerales
El cobre, Manganeso y Zinc nos ayudan a reforzar nuestro sistema inmunológico. Estos minerales puedes encontrarlos en el marisco, frutos secos, legumbres y cereales integrales.
✿ Vitaminas
Las más implicadas en mejorar nuestro sistema inmune son: Vitaminas A, B,C y E.
✿ Productos apícolas
Los productos apícolas son aquellos que vienen de las abejas, como la jalea real, propóleo, miel y polen.
✿ Ajo
El ajo tiene más de 2000 sustancias que son beneficiosas para nuestra salud. Es un excelente antibiótico natural y tiene muchísimas propiedades. Te dejo el enlace al artículo sobre el Ajo.
✿ Cebolla
La cebolla es otro alimento con unas propiedades increíbles en nuestro organismo. Sobre todo, nos ayuda en las afecciones del sistema respiratorio a la vez que es un mucolítico y expectorante buenísimo.
✿ Alimentos de color rojo
Los alimentos de color rojo como el pimiento, tomate (rico en licopeno), arándano rojo, remolacha, fresas y cerezas son muy ricos en carotenos y Vitamina A.
✿ Ácidos Grasos Esenciales (Omega-3)
Chía, semillas de cáñamo, nueces, semillas de lino o algas y pescados azules. Te dejo el enlace al post del omega 3 donde puedes ver todas sus propiedades en nuestro organismo.
✿ Hongos y setas
Cada vez son más conocidos, pero se han venido utilizando en la medicina oriental durante siglos. Ejemplos de estos hongos y setas son: Shitake, Reishi y Maitake.
Tienen muchísimas propiedades para subir el sistema inmunitario, para combatir todo tipo de infecciones y se les atribuyen propiedades antitumorales.
➤ Consejos para reforzar tu sistema inmunitario
Intenta llevar una dieta equilibrada y consume alimentos frescos ya que son más ricos en minerales y vitaminas.
Procura tomar más pescado y carne blanca que carne roja.
Es mejor no tomar embutidos, ya que tienen grasas no saludables y contienen mucha sal.
No consumas azúcar, comidas procesadas ni grasas trans.
Duerme como mínimo 8 horas al día, ya que mientras nuestro cuerpo descansa , se recupera y fortalece el sistema inmune.
Realiza ejercicio físico regularmente, adaptado a tu edad, condición física y estado de salud.
Evita el estrés, ya que éste baja nuestras defensas. Puedes hacer meditaciones y relajaciones guiadas para calmar tu sistema nervioso.
Lávate las manos de forma adecuada y frecuentemente.
Bebe entre 1.5l. y 2l. de agua al día.
Evita el tabaco, el alcohol y las bebidas con cafeína.
Espero que toda esta información te sea de ayuda para mejorar tu salud.
Sígueme en las Redes Sociales
Bibliografía
Vademecum de prescipción Masson/Farmacognosia. Claudia Kuklinski
Las 100 plantas medicinales escogidas. Alfredo Ara Roldan
Las 40 plantas medicinales más populares en España
Vademecum fitoterapia Soria Natural
GUÍA CON LAS MEJORES PLANTAS Y COMPLEMENTOS PARA BAJAR DE PESO
✦ En esta guía vas a encontrar las mejores plantas medicinales y complementos alimenticios que te ayudarán a bajar de peso.
✦ Te explico detalladamente todas sus propiedades, como actúan en tu organismo, cómo debes de tomarlas para conseguir el efecto deseado, sus efectos secundarios, contraindicaciones e interacciones con medicamentos.
✦ Una guía completa y sencilla para que puedas perder esos kilillos de más.
ANTES 9,95 €
AHORA OFERTA A 4,95 €

