Hoy te voy a hablar de la Manzanilla y de todas sus propiedades y beneficios.
La mayoría de las personas, en alguna ocasión la hemos tomado, bien por propia voluntad y si no porque nuestras madres o abuelas nos la han preparado en infusión cuando nos dolía la tripa o teníamos ganas de devolver...
Si a lo largo del post ves una palabra que no sabes lo que significa, es probable que esté en color rojo, puedes hacer clic en ella para conocer su significado.
No te olvides de compartir esta información en tus redes sociales para que más personas se beneficien de las propiedades de esta hortaliza.
Espero que esta información te sea de ayuda.
🌼 Vídeo sobre las propiedades de la manzanilla
🌼 ¿Para qué sirve la Manzanilla?
El uso más conocido de esta planta es sobre el sistema digestivo.
Gracias a las sustancias amargas que contiene esta planta, ayuda a abrir el apetito, a expulsar los gases, a la producción de bilis y calma los cólicos gastrointestinales.
En el sistema respiratorio se ha venido utilizando para las bronquitis, catarros, tos irritativa y asma.
En la vías renales ayuda a calmar los espasmos que permanecen después de haber expulsado cálculos y arenillas.
Esta planta también se utiliza para la irritabilidad en los niños y para ayudarles a que se duerman antes.
🌼 ¿Qué parte se utiliza de la Manzanilla?
Se emplean los capítulos florales.
🌼 Propiedades de la Manzanilla
● Antiinflamatoria.
● Espasmolítica.
Produce relajación del músculo liso.
● Antiulcerosa.
Un componente de la manzanilla (alfa-bisabolol), reduce la capacidad que tiene la pepsina (que es una enzima del tracto digestivo) de separar las proteínas para convertirlas en aminoácidos.
● También tiene un efecto protector frente a la formación de úlcera péptica por diversos factores como la toma de medicamentos (ácido acetilsalicílico, indometacina, alcohol, estrés...).
Carminativa y eupéptica
Aumenta la producción de los jugos gastrointestinales, lo que favorece las digestiones.
● Antiséptica y antimicrobiana
Se ha visto que es efectiva frente a la bacteria leptospira icterohaemorrhagiae y al trichomonas vaginalis (esta bacteria es la causante de una infección llamada tricomoniasis).
En los seres humanos se suele trasmitir a través de las relaciones sexuales.
● De modo externo podemos hacer lavados, compresas y baños para las afecciones anales, vaginitis y vulvovaginitis.
● Sedante suave y ligeramente hipnótica.
Uno de sus componentes, la apigenina tiene ligero efecto sedante.
● Antialérgica
Esto se debe al efecto antihistamínico de uno de sus componentes, el camazuleno.
🌼 Ofertas con Manzanilla
● Antioxidante y captadora de radicales libres.
● Sube el sistema inmunitario.
● Diurética.
● Tiene acción emenagoga.
Las plantas con esta propiedad estimulan el flujo sanguíneo de la pelvis y el útero, por lo que ayudan a favorecer la menstruación.
● Hipotensora.
● Ayuda a bajar la fiebre.
🌼 Beneficios de la Manzanilla
● Alteraciones del tracto digestivo
Úlcera péptica, diarreas, gastritis, espasmos y cólicos gastrointestinales, acidez de estómago, colon irritable, vómitos, náuseas, gases, inapetencia, digestiones lentas...
● Alteraciones de la mestruación
En las dismenorreas, que son las menstruaciones dolorosas, la manzanilla ayuda a estimular el flujo sanguíneo uterino ayudando al vaciado en la menstruación.
● Aparato respiratorio
Tos seca, catarro, bronquitis, faringitis, fiebre, asma, resfriado común...
● Sistema nervioso
Ansiedad, nerviosismo, insomnio...
● Dolores musculares
🌼 Manzanilla para los ojos
Hay que tener mucho cuidado con los lavados oculares con manzanilla.
Hay que filtrar muy bien la infusión para evitar que pasen sustancias irritantes o impurezas sólidas.
Aun así, estas preparaciones con la bolsita de manzanilla y aún más, las infusiones hechas con la planta a granel, se acompañan de granos de polen de la flor de esta planta.
Dichos pólenes pueden provocar en personas sensibles una reacción alérgica, que empeoraría la dicha conjuntivitis. Se podría acompañar de una inflamación del párpado y casos extremos, dicha reacción alérgica podría pasar a la sangre por la conjuntiva y provocar un shock anafiláctico.
En conclusión, los lavados oculares con remedios caseros, y sobre todo si se incluyen plantas como manzanilla o tomillo, suponen un riesgo de irritaciones en el ojo, en el mejor de los casos y de conjuntivitis alérgicas de distinta variedad o de reacciones alérgicas generalizadas en el peor de ellos.
Hay preparados de venta en farmacia que llevan en su composición Manzanilla.
🌼 Manzanilla para el cabello
Existen algunas plantas que dentro de su composición tienen algunos principios activos que tienen propiedades colorantes.
Dichos principios activos se utilizan para preparar los tintes vegetales del cabello.
Las plantas más utilizadas para hacer tintes vegetales son:
Henna, Manzanilla, Índigo, Nuez
Hay otras plantas que se utilizan también como es el caso de la Centaurea, café, té, ruibarbo, azafrán, catecú...
En el caso de la Manzanilla se emplean tanto la manzanilla romana (Anthemis nobilis L.) como la manzanilla alemana (Matricaria chamomilla L.).
La parte que se emplea son las flores y es gracias a uno de sus componentes: la apigenina.
Preparación
Se cuecen las flores en agua hirviendo y se hacen cataplasmas de las flores trituradas mezclándolas con caolín.
La tonalidad que queda es amarillenta/dorada, pero aplicándola a menudo tiene poder aclarante.
🌼 Manzanilla para la piel
Se puede utilizar en caso de irritaciones, heridas, contusiones, eczemas, picaduras de insectos, hinchazones.
Lo haremos en forma de compresas, cataplasmas, fricciones y baños.
🌼 ¿Se puede tomar Manzanilla en el embarazo?
La Manzanilla Común (Matricaria Chamomilla L O Chamomilla recutita L), según la FDA está dentro de la Categoría A , lo que significa que su uso es seguro durante el embarazo, pero hay que evitar un uso excesivo.
Sin embargo la Manzanilla Romana o amarga (Anthemis nobilis L o Chamaemelum nobile
(L) All.), está contraindicada en el embarazo. Está dentro de la categoría C.
No debe usarse durante el embarazo debido a la posibilidad de tener abortos espontáneos por su efecto estrogénico.
🌼 Contraindicaciones de la manzanilla
La Manzanilla están contraindicada en personas que tengan sensibilidad o alergia a las plantas de la familia de las Asteráceas.
Los componentes de la manzanilla común pasan en muy pequeñas cantidades a la leche materna, por lo que se acepta su uso durante la lactancia.
🌼 Precauciones con la Manzanilla
El aceite esencial de Manzanilla común no se debe de utilizar durante un período prolongado de tiempo o a dosis mayores a las recomendadas debido a su posible neurotoxicidad.
La manzanilla común debe usarse con precaución en caso de asma debido a que se ha descrito la aparición de reacciones anafilácticas en pacientes asmáticos asociadas al uso de manzanilla común.
Un uso excesivo o a altas dosis podría provocar vómitos.
🌼 Interacciones de la Manzanilla con medicamentos
Aunque no se han registrado datos de interacción con medicamentos en EMA (Agencia Europea del Medicamento) ni en ESCOP (European Scientific Cooperative on Phytotherapy)
Se pueden dar interacciones con estos grupos de medicamentos por la composición de la Manzanilla:
● Heparina
Puede potenciar los efectos de la heparina, favoreciendo la aparición de hemorragias.
● Anticoagulantes orales
Ejemplo: Sintrom®
Puede potenciar los efectos de los anticoagulantes, favoreciendo la aparición de hemorragias.
● Benzodiazepinas
Puede potenciar el efecto sedante producido por las benzodiazepinas.
● Alcohol:
Puede potenciar el efecto sedante producido por el alcohol.
● Puede aumentar los niveles en sangre de medicamentos como:
Bloqueadores de los canales del calcio: Amlodipino
● Medicamentos utilizados para bajar el colesterol: simvastatina.
Además de estas interacciones, como la Manzanilla es rica en unos componentes llamados mucílagos, puede retrasar o disminuir la absorción de algunos principios activos.
● Antihistamínicos
Puede potenciar el efecto sedante producido por los antihistamínicos.
Ejemplos: Ebastina, Cetirizina
● Se recomienda por tanto distanciar las dosificaciones de manzanilla común y otros principios activos.
🌼 Efectos secundarios de la Manzanilla
A las dosis recomendadas no se han descrito reacciones adversas, pero a altas dosis o en personas más sensibles se podrían dar estas reacciones:
Digestivas: pueden producirse en raras ocasiones estomatitis y trastornos del gusto.
Oculares: se han descrito casos de conjuntivitis alérgica en algunas personas que utilizaron la manzanilla para el tratamiento de afecciones oculares como conjuntivitis.
Alérgicas/dermatológicas: en raras ocasiones se han producido casos de dermatitis de contacto con hinchazón, enrojecimiento y reacciones anafilácticas en uso interno.
🌼 Té de Manzanilla
Poner 1 cucharadita de planta por taza. Añadir agua hirviendo, dejar reposar 5-10 minutos y filtrar.
También la puedes tomar en extracto, que se mezcla con agua y se suele tomar 1ml 3 veces al día.
Hay presentaciones en comprimidos para patologías digestivas que asocian la manzanilla a otras plantas como el regaliz, hinojo, anís...
Leer siempre la posología del fabricante.
🌼 Remedios caseros con Manzanilla
Remedio casero para mejorar la digestión
● Mezclar a partes iguales en un tarro de cristal, agitar bien y echar una cucharadita por infusión.
● Cómo tomarlo
Tomar después de las comidas.
● Ingredientes
Manzanilla, Melisa, Espliego y Tomillo
Remedio Casero para los gases
● Mezclar a partes iguales en un tarro de cristal, agitar bien y echar una cucharadita por infusión.
● Cómo tomarlo
Tomar después de las comidas.
●Ingredientes:
Manzanilla, Melisa, Anís e Hinojo.
Artículo escrito y verificado por Verena Valero. Técnico en Farmacia y Parafarmacia. Titulada en Dispensación de productos Fitoterapéuticos desde la Oficina de Farmacia.
Sígueme en las Redes Sociales
Bibliografía
Vademecum de prescipción Masson/Farmacognosia. Claudia Kuklinski
Las 100 plantas medicinales escogidas. Alfredo Ara Roldan
Las 40 plantas medicinales más populares en España
Vademecum fitoterapia Soria Natural
➤ Artículos de tu interés
SI ESTÁS AQUÍ ES PORQUE TE GUSTAN LAS PLANTAS MEDICINALES
ASÍ QUE ME ENCANTARÍA QUE RECIBIESES ESTE LIBRO DE REGALO
LAS 4 PLANTAS Y LOS 3 COMPLEMENTOS ALIMENTICIOS QUE NO PUEDEN FALTAR EN EL BOTIQUÍN DE TU CASA
Responsable: La Botica de Verena, siendo la Finalidad; envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing Mailchimp. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en verena@laboticadeverena.com. Para más información consulte nuestra Política de privacidad