

En esta guía encontrarás toda la información detallada sobre las mejores plantas y complementos para que te ayuden a perder peso.
Guía con las mejores plantas y complementos para bajar de peso
Hoy te voy a hablar de todos los beneficios de tomar Alcachofa.
Una de sus principales propiedades es proteger el hígado. Su principio activo es la cinarina y es muy rica en fibra y ácido fólico.
Como alimento la alcachofa es una verdura muy aconsejable, ya que a parte de proteger el hígado, ayuda a movilizar las grasas, es muy buena aliada para las personas que tienen diabetes y te ayudará a bajar el colesterol y los triglicéridos.
Gracias a sus fibras vegetales, ayuda a controlar el apetito. Al absorber el agua del estómago, da sensación de saciedad.
Si la quieres tomar de manera más concentrada, puedes beberla en infusión aunque he de decirte que es muy amarga. También la tienes en comprimidos, cápsulas o en extracto.
Si a lo largo del post ves una palabra que no sabes lo que significa, es probable que esté en color rojo, puedes hacer clic en ella para conocer su significado.
Comparte esta información en tus redes sociales para que más personas se puedan beneficiar de las propiedades de esta planta.
Espero que esta información te sea de ayuda.
VÍDEO SOBRE LAS PROPIEDADES DE LA ALCACHOFA
Tabla de contenidos
- 1 VÍDEO SOBRE LAS PROPIEDADES DE LA ALCACHOFA
- 2 PROPIEDADES NUTRICIONALES DE LA ALCACHOFA POR CADA 100 GRAMOS
- 3 Propiedades de la Alcachofa
- 4 Beneficios de la alcachofa
- 5 Contraindicaciones de la Alcachofa
- 6 Precauciones con la Alcachofa
- 7 Interacciones de la alcachofa con medicamentos
- 8 Efectos secundarios de la Alcachofa
- 9 ¿Qué Alcachofa puedo comprar?
- 10 Alcachofera Bolsa 40 gr de Soria Natural
- 11 Alcachofa 350 mg. 50 capsulas de Nature Essential
- 12 Extracto de Alcachofa de Soria natural
- 13 Ergydren de Nutergia
PROPIEDADES NUTRICIONALES DE LA ALCACHOFA POR CADA 100 GRAMOS
Energía [Kcal] | 43,88 |
Proteína [g | 2,37 |
Hidratos carbono [g] | 2,90 |
Fibra [g] | 10,79 |
Grasa total [g] | 0,12 |
Agua [g] | 83,80 |
MINERALES
Calcio [mg] | 53,00 |
Hierro [mg] | 1,50 |
Yodo [mg] | 1,00 |
Magnesio [mg] | 26,00 |
Zinc [mg] | 0,10 |
Selenio [µg] | 0,70 |
Sodio [mg] | 47,00 |
Potasio [mg] | 353,00 |
VITAMINAS
Vit. B1 Tiamina [mg] | 0,14 |
Vit. B2 Riboflavina [mg] | 0,12 |
Eq. niacina [mg] | 0,90 |
Vit. B6 Piridoxina [mg] | 0,09 |
Ac. Fólico [µg] | 47,00 |
Vit. C Ac. ascórbico [mg] | 7,60 |
Carotenoides (Eq. β carotenos) [µg] | 100,00 |
Vit. A Eq. Retincl [µg] | 16,67 |
AMINOÁCIDOS
Triptófano [mg] | 6,00 |
Hidratos de carbono no disponibles
Lignina [g] | 1,00 |
Hidratos de carbono
Glucosa [g] Fructosa [g] Sacarosa [g] | 0,86 0,43 0,10 |
ÁCIDOS orgánicos disponibles
Oxálico [g] Cítrico [g] Málico [g] | 0,01 0,10 0,17 |
Propiedades de la Alcachofa
✦ Colerética y colagoga: aumenta la producción de bilis en el hígado y favorece su eliminación en la vesícula biliar.
✦ Se recomienda tomar plantas con acción colerética y colagoga como la alcachofa en los casos en los que no se digieren bien los alimentos y se producen digestiones lentas y pesadas, acompañadas muchas veces de gases y ardores.
✦ La Alcachofa va muy bien cuando haces comidas copiosas o abundantes en grasas.
✦ Protectora hepática: regenera las células hepáticas y las protegidas de los efectos nocivos de las toxinas y radicales libres.
✦ Disminuye los triglicéridos en sangre.
✦ Ayuda a bajar el colesterol: impide la creación endógena (es lo que crea el propio cuerpo) del colesterol y de los lípidos y al mismo tiempo aumenta la eliminación biliar de colesterol y su transformación en ácidos biliares.
✦ Tiene acción diurética y antiedematosa.
✦ Aperitiva, eupéptica, carminativa, espasmolítica y antiemética.
✦ Antioxidante.
✦ Antibacteriana, febrífuga y laxante suave.
Beneficios de la alcachofa
1- Problemas hepatobiliares
Hepatitis, hígado graso, cirrosis, vesícula perezosa, colecistitis, colelitiasis.
2- Sistema cardiovascular
Hipercolesterolemias y en hipertrigliceridemias.
En los estudios que se han hecho in vitro, se ha demostrado que los flavonoides de la alcachofa (como la luteolina) evitan la oxidación del colesterol LDL "colesterol malo", que es un factor de riesgo para la ateroesclerosis.
3- Sistema digestivo
Indigestiones, en especial después de una comida rica en grasas.
4- Diabetes
Las alcachofas son muy recomendables en la alimentación de las personas con diabetes ya que tiene un alto contenido en inulina, que es un polisacárido que al ser desdoblado no genera glucosa y permite un cantidad de glúcidos adecuados en la dieta.
5- Arterioesclerosis e hipertensión arterial
6- Retención de líquidos, oliguria, edemas, cistitis.
7- Obesidad y celulitis.
8- Hiperuricemia y gota.
Aumenta la eliminación de la urea a nivel renal (diurético azotúrico).
9- Curas depurativas
Es muy recomendable tomarla en los cambios de estación, para hacer depuración del organismo.
Pero si tomas medicación de manera continuada, la ingesta de alcachofa te ayudará a depurar tu hígado.
Cuando te excedas en las comidas o bebidas tambíen te irá muy bien.
Contraindicaciones de la Alcachofa
Entre las contraindicaciones de la alcachofa están que no se debe de tomar si hay alguna obstrucción de las vías biliares, ya que puede agravar la sintomatología al estimular la secreción de bilis.
Si estás embarazada no debes tomarla.
La base de datos FEDRA (Farmacovigilancia Española, datos de reacciones adversas), del sistema español de Farmacovigilancia, recoge que ha habido casos de hipospadias (que es una anomalía del nacimiento, en la cual la abertura de la uretra, está ubicada en la cara inferior del pene) y malformaciones arteriovenosas.
No se recomienda durante la lactancia, ya que pasará a tu leche el sabor amargo de la alcachofa.
En caso de que tengas cálculos biliares no la tomes si no es bajo la supervisión de un médico.
Precauciones con la Alcachofa
No se recomienda tomar leche después de tomar alcachofa, ya que la coagula en el estómago y puede causar problemas estomacales.
Interacciones de la alcachofa con medicamentos
Puede potenciar la acción de los medicamentos para la diabetes, así que si estás tomando alguna medicación mejor consultar al médico porque igual tendría que reajustarte la dosis.
Si se produce hipopotasemia, puede hacer un efecto contrario con medicamentos para las arritmias cardíacas y potenciar los relajantes musculares.
Efectos secundarios de la Alcachofa
No se han descrito reacciones adversas a las dosis terapéuticas recomendadas.
Los preparados de alcachofa han mostrado una buena tolerancia y un nivel muy bajo de efectos secundarios que confirman la seguridad de esta planta.
A dosis altas, en tratamientos crónicos o en personas muy sensibles se podrían producir estas reacciones adversas:
Alérgicas/dermatológicas: por vía tópica (que es en contacto con la piel), raramente puede producir reacciones de hipersensibilidad o dermatitis de contacto.
Digestivas: dispepsias, náuseas, vómitos, gastralgias, diarrea, úlcera péptica, hemorragia digestiva.
Te cuento este dato muy interesante: en un estudio realizado con 553 pacientes, sólamente 7 individuos mostraron flatulencias y un ligero aumento del apetito, así que es una planta muy segura y tolerable.
Endocrinas: hipertiroidismo.
Hidroelectrolíticas: Hipopotasemia, hipocalcemia.
Bibliografía
Vademecum de prescipción.Masson/Farmacognosia. Claudia kuklinski
Las 100 plantas medicinales escogidas.Alfredo Ara Roldan
Vademecum fitoterapia Soria Natural
¿Qué Alcachofa puedo comprar?
Alcachofera Bolsa 40 gr de Soria Natural
Alcachofa 350 mg. 50 capsulas de Nature Essential
Alcachofa (Cynara scolymus L.) 350 mg
Cápsula de gelatina dura.
Extracto de Alcachofa de Soria natural
Ergydren de Nutergia
Cura de 15 días a 1 mes.
Como complemento de un régimen adelgazante o en caso de retención de agua, celulitis.
Desequilibrios relacionados con el ensuciamiento, articulaciones sensibles.
Aquí puedes encontrar más ofertas de complementos alimenticios con Alcahofa.


Guía con las mejores plantas y complementos para bajar de peso

